Emprender en Canarias: Abrir una lavandería autoservicio en las islas
Más allá de la imagen de lugar paradisíaco y centro turístico que tienen las islas Canarias, lo cierto es que cada vez más emprendedores apuestan por este archipiélago para establecer negocios automáticos y sin apenas tiempo de gestión. Abrir una lavandería autoservicio se ha convertido en la solución más evidente y rentable para multitud de inversores, y Canarias no es una excepción. La población nativa, el flujo de visitantes y la proliferación de apartamentos y bloques destinados a turistas han provocado un aumento proporcional en la demanda de negocios que ofrezcan servicios de lavado y secado en tiempo récord.
Emprender en Canarias nunca ha sido más fácil, ten por seguro que abrir una lavandería autoservicio en las islas, que además incluya vending, es la mejor opción para invertir en autoempleo y en una fuente de ingresos sin depender de trabajadores. En OpenBlue24h contamos con más de 300 establecimientos de lavado y secado que además incluyen una zona dedicada a máquinas expendedoras, quédate por aquí y descubre las ventajas de emprender en Canarias en una autolavandería en la que tú y tus máquinas sois los únicos empleados.
 
											Condiciones perfectas para emprender en Canarias
Las posibilidades que ofrece un negocio de estas características para cualquier emprendedor, esté empadronado en las islas o sea un visitante habitual, hacen que se pueda administrar casi con totalidad desde cualquier parte del archipiélago, de la península o del mundo:
- Las lavadoras y secadoras están diseñadas para funcionar durante horas siguiendo el programa seleccionado por los usuarios.
- Las terminales de pago incluyen los sistemas más utilizados, y pueden generar ingresos sin necesidad de intervención.
- Gracias al sistema de cierre, el propietario puede configurar el cierre y apertura de su autolavandería sin desplazamientos.
Estos principios se ajustan a cualquier territorio nacional, pero en el caso de las islas hay que añadir la situación geográfica y socioeconómica que convierten a Canarias en un foco de atracción para inversores:
- Modelo turístico: Son más de 13 millones los visitantes que acuden al archipiélago cada año. Una gran cantidad de turistas recurren a pisos turísticos y apartamentos que ofrecen una alternativa más asequible a los complejos hoteleros. Una lavandería autoservicio ubicada en las inmediaciones de estas viviendas tendrá una demanda constante, especialmente en las temporadas altas.
- Régimen tributario: Cualquier negocio asentado en las islas disfruta de un IGIC más reducido en comparación con el 21% del IVA peninsular. Emprender en Canarias conlleva una ventaja enorme fiscal que te ayudará a reducir la inversión inicial para tu autolavandería.
¿En qué consiste una lavandería autoservicio?
 
													Ya bien decidas montar tu negocio en la península o emprender en Canarias, tienes que tener claro en qué consiste un establecimiento de lavadoras y secadoras industriales y automáticas. Has de saber que en OpenBlue24h trabajamos con máquinas de lavado y secado con el sello Girbau, uno de los fabricantes más importantes en todo el globo, y una apuesta segura en lo que respecta a calidad, robustez y rendimiento.
Las lavadoras y secadoras que ponemos a disposición de los emprendedores que confían en nuestra marca ofrecen un servicio profesional rápido y económico que asegura unos tiempos de espera mínimos y un cuidado de la ropa imposible de igualar con aparatos domésticos. Los usuarios que acudan a tu negocio disfrutarán de un lavado y secado excepcionales, todo en menos de una hora y contarán con un añadido extra que otras lavanderías no ofrecen… La zona destinada al vending.
Emprender en Canarias con una lavandería OpenBlue24h
Nuestro modelo de negocio no solo es exclusivo, pues somos la única lavandería autoservicio que incluye máquinas expendedoras en un mismo espacio, sino que está demostrado que multiplica la rentabilidad de cualquier proyecto de inversión. Piensa que al disponer de dos fuentes de ingresos en un único local duplicas la oferta de servicios, abarcas una mayor cantidad de público objetivo, y ofrecer a tus clientes algo de refrigerio y comida mientras esperan a que tu colada esté lista.
Máquinas de café, máquinas multiproducto para aperitivos, bebidas frías, y aliementos más complejos como bocadillos, ensaladas, empanadas y demás… Un catálogo de máquinas vending ideal para complementar tu lavandería autoservicio y emprender en Canarias en un proyecto sólido y rentable a todas horas. Ten presente que cuando eches el cierre de la zona de lavado y secado, la parte destinada al vending continuará abierta, de forma que tu local seguirá generando ingresos durante la noche y la madrugada. Serás el propietario de un punto de encuentro al que acudir para conseguir todo tipo de productos a cualquier hora del día.
Antes hablábamos de la importancia del turismo para un negocio de este tipo, pero no saques de la ecuación a los más de 2 millones de personas que residen en las Islas Canarias. Los transeúntes que no acudan a tener su colada lista pasarán por delante de tu autolavandería para hacerse con algo que calme su sed y apetito, e incluso una cena completa a un precio inigualable para la hostelería, y sin estar limitado por el horario o la presencia de personal.
 
											Rentabilidad de una lavandería autoservicio en Canarias
La media de rentabilidad que ofrecen los establecimientos de estas características ronda entre los 2.000€ y los 5.000€ mensuales con márgenes de retorno del 40% o 60% dependiendo de la ubicación y flujo de clientes. Canarias tiene temperaturas muy agradables la mayor parte del año, un clima que atrae turismo pero cuya humedad puede dificultar algunas tareas cotidianas como la que nos atañe ahora.
En una localización que tiene estas condiciones climáticas, las lavanderías autoservicio son un recurso muy demandado por su versatilidad y precio asequible. Estos aspectos también aplican a la sección destinada a máquinas expendedoras, lo que además multiplica su valor teniendo en cuenta que es una parte del establecimiento que nunca interrumpe sus servicios. Con esto en mente podemos trazar la siguiente estimación.
| Área | Facturación mensual | Coste producto | Margen mensual | Gastos fijos | Beneficio neto estimado | 
|---|---|---|---|---|---|
| Lavandería (6 máquinas) | 4.920,00 € | -949,80 € | 3.970,20 € | -1760,00€ | 2.210,20 € | 
| Zona Vending (2 máquinas) | 1.044,00 € | -280,80 € | 763,20 € | -264,00€ | 499,20 € | 
| Totales | 5.964,00 € | -1.230,60 € | 4.733,40 € | -2.024,00 € | 2.709,40 € | 
Emprender en Canarias nunca ha sido más rentable, y convertirte en el dueño de una lavandería autoservicio es el camino más seguro y directo al éxito empresarial sin depender de empleados. Nuestro modelo de negocio combinado es una propuesta atractiva para inversores y probada en multitud de ubicaciones por todo el territorio peninsular, incluyendo algunos puntos en las islas. En OpenBlue24h somos profesionales del sector y estamos deseando convertirte en nuestro próximo caso de éxito.
Todo son ventajas a la hora de emprender en las islas Canarias. Tienes ante ti una oportunidad ideal de invertir en autoempleo gracias a un modelo revolucionario que combina lavandería autoservicio y vending. ¿Hablamos?
 
											
				