Lugares más rentables para abrir una lavandería autoservicio OpenBlue24h
Elegir la ubicación ideal para una lavandería automática es tan importante como las propias máquinas. En OpenBlue24h lo sabemos: la localización marca la diferencia entre una facturación modesta y un negocio que funciona a pleno rendimiento.
Antes de lanzarse a abrir, conviene preguntarse:
-
¿Qué tipo de clientes hay en la zona?
-
¿Son recurrentes o de paso?
-
¿Qué competencia existe cerca?
En este artículo vamos a ver cuáles son las mejores ubicaciones para una lavandería autoservicio según el tamaño de la población, y cómo cambia el público objetivo en pueblos, ciudades pequeñas y grandes ciudades.
1. Abrir una lavandería autoservicio en pueblos: cercanía y fidelidad

En municipios de menos de 5.000 habitantes, montar una lavandería autoservicio es una oportunidad clara. El cliente suele ser local, recurrente y fiel, con un perfil de 30 a 60 años.
Particularmente si una cantidad importante de la población vive en casas o pisos más pequeños o sin secadora y buscan un servicio rápido, especialmente en invierno, cuando tender la ropa no es viable.
Ubicaciones recomendadas en pueblos:
-
Calles principales o plazas céntricas.
-
Cerca de supermercados o tiendas de alimentación. Zonas del pueblo donde «se concentren los recados»
-
Próximas a zonas industriales o polígonos con trabajadores que viven en habitaciones o pisos compartidos.
Aquí, la competencia suele ser mínima, y una única lavandería automática puede convertirse en la referencia del municipio. La clave es ofrecer un espacio limpio, seguro y abierto con horarios amplios.
2. Lavanderías en ciudades pequeñas: proximidad y comodidad
En localidades algo más grandes, de entre 20.000 y 90.000 habitantes, la demanda y la competencia crece y el perfil de cliente se diversifica:
-
Estudiantes en residencias o pisos compartidos.
-
Jóvenes parejas sin secadora, o en pisos reducidos donde necesitan optimizar el espacio. .
-
Trabajadores con grandes coladas semanales.

En estas ciudades, el éxito depende de la cercanía a zonas residenciales densas. El cliente de lavandería automática no suele recorrer más de 10 minutos a pie para lavar (estimación basada en patrones de consumo y estudios generales de retail de proximidad).
Caso de éxito de un cliente OpenBlue24h en Talavera de La Reina (población de 84.738)
Zonas estratégicas en ciudades pequeñas: Barrios mixtos con viviendas y comercios, áreas próximas a campus universitarios o residencias de estudiantes, locales con fácil acceso y aparcamiento cercano.
Aquí, los clientes suelen planificar su visita, así que tener buena visibilidad en Google Maps y redes sociales es tan importante como el escaparate físico.
No olvides también que puedes buscar acuerdos con otros negocios locales que pueden necesitar servicios de lavandería: pisos turísticos/ hostales/ hoteles, restaurantes (manteles, etc) o residencias de mayores.
3. Abrir lavandería automática en grandes ciudades: visibilidad y flujo constante

En ciudades de más de 100.000 habitantes, la estrategia es distinta. El volumen de clientes potenciales es enorme, pero también lo es la competencia.
El público es variado: turistas en apartamentos vacacionales, mayor número de estudiantes y estudiantes internacionales, trabajadores temporales, familias que necesitan lavar edredones y prendas grandes.
Aquí el objetivo no es solo fidelizar, sino captar un flujo constante de clientes, incluyendo los de paso.
En estas localidades las mejores ubicaciones en grandes ciudades suelen ser cerca de zonas turísticas y apartamentos de alquiler, zonas próximas a estaciones de tren o autobús, en barrios con alta densidad de jóvenes y viviendas pequeñas.
En estos entornos, la visibilidad es clave: rótulos llamativos, escaparates iluminados y un interior moderno aumentan las visitas.
4. Factores clave para cualquier lavandería 24 horas
Independientemente del tamaño de la ciudad, hay elementos que siempre importan para una lavandería autoservicio:
-
Acceso fácil y buena visibilidad.
-
Aparcamiento cercano.
-
Seguridad y buena iluminación.
-
Ubicación junto a negocios complementarios (supermercados, gimnasios, residencias de estudiantes).
-
Cartelería clara explicando el funcionamiento y ventajas.

Luego activa una campaña geolocalizada con Google Ads con términos como “lavandería cerca” o “lavar edredón barato”. Es barato y muy eficaz.
5. Cómo elegir la ubicación perfecta con OpenBlue24h

En OpenBlue24h no dejamos la ubicación al azar. Ayudamos a cada emprendedor a analizar:
-
Demografía: cuántos potenciales clientes viven o trabajan en la zona.
-
Competencia: cuántas lavanderías hay y a qué distancia.
-
Usos del suelo: para garantizar que el local es apto para este negocio.
-
Flujo real de personas: visitas de campo para medir la actividad de la zona.
Con este estudio previo, las posibilidades de éxito aumentan y la rentabilidad se alcanza más rápido.
Conclusión: adaptar la estrategia al lugar
Montar una lavandería automática OpenBlue24h es apostar por un negocio sin personal, de bajo mantenimiento y alta demanda. Pero el éxito real de tu negocio va a depender de cómo te adaptes a tu mercado y a las necesidades de tus clientes.
Con un estudio de ubicación preciso y el respaldo del modelo OpenBlue24h, es posible abrir un negocio rentable, configurado expresamente al público de cada zona y con potencial de crecimiento a largo plazo.
¿Quieres abrir tu propia lavandería automática?
En OpenBlue24h te acompañamos desde la elección del local hasta la instalación y puesta en marcha.
Contacta con nosotros y descubre cómo empezar tu negocio rentable hoy mismo.