¿Cómo elegir el negocio correcto para ti?

¿Cómo elegir el negocio correcto para ti

¿Por qué emprender? Convertirse en emprendedor es, en esencia, apostar por tu propio proyecto y tomar el control de tu futuro laboral. El objetivo puede ser convertir una pasión en una empresa viable, tener libertad horaria o alcanzar autonomía financiera. Pero todo emprendimiento conlleva un equilibrio: emoción, oportunidades… y riesgos.

Los riesgos de emprender

Antes de lanzarse, conviene conocer los principales riesgos que enfrenta cualquier emprendedor:

toronto-5270413_1280
  • Financieros. Invertir en un negocio (compra de bienes, marketing, alquiler…) supone anticipar ingresos. Si no se materializan, el dinero invertido puede perder su valor o generar deudas.

  • Incertidumbre del mercado. Puede ocurrir que las necesidades reales de los clientes no coincidan con tu propuesta, o que la competencia se adelante.

  • Gestión del día a día. Más allá de la idea, están la facturación, la logística, recursos humanos, atención al cliente… tareas que requieren tiempo y formación.

  • Falta de experiencia. Muchos comienzan con entusiasmo, pero sin conocimientos de gestión, finanzas, aspectos legales o fiscales.

  • Estrés y presión emocional. El peso de mantener un negocio, especialmente en los primeros años, es intenso: horarios largos, responsabilidad directa, miedo al fracaso…

Asumir estos riesgos no debe disuadir, sino mejorar tu preparación. Formarse, diseñar un plan sólido y tener respaldo económico son pasos clave.

¿Por qué elegir un negocio de automatizado?

Dentro de las múltiples formas de emprender, los negocios automatizados o de vending destacan como una opción eficaz:

Inversión a medida

En comparación con una tienda física, que requiere de personal, mayor adecuación y caras reformas, un modelo de negocio automatizado puede ser una inversión más asequible, y definitivamente mucho más customizado a tus necesidades y circunstancias. 

Escalabilidad sencilla

Puedes iniciar con una unidad e ir ampliando progresivamente la red, añadiendo negocios en distintos puntos según tu disponibilidad financiera y tiempo.

Operativa automatizada

El vending implica una operativa automatizada: carga de mercancía, cobro y reporte de ventas. Esto permite atender otras áreas del negocio o cuidar tu vida personal sin necesidad de estar presente 24 h.

Flexibilidad geográfica

Las máquinas pueden ubicarse en centros de trabajo, hospitales, estaciones, gimnasios… incluso en ciudades distintas. No estás atado a un lugar específico.

Franquicia sin canon: ¿por qué puede ser interesante?

Las franquicias tradicionales suelen implicar:

  • Pago por entrada o licencia.

  • Regalías constantes sobre las ventas.

  • Contratos largos con cláusulas de exclusividad o territorialidad.

  • Normas y materiales específicos.

En cambio, las franquicias sin canon (como OpenBlue24h y PicaPica2h) ofrecen un modelo más asequible y libre:

Menos barreras de entrada

Al no existir canon inicial ni royalty, la inversión se concentra únicamente en la adquisición y puesta en marcha del negocio. Esto permite empezar con menos capital.

Mayor libertad de gestión

Evitas ataduras a la central franquiciadora: no hay restricciones en horarios, productos, acciones promocionales.

Beneficio directo

Al no haber comisión sobre facturación, todo el beneficio de cada máquina te pertenece a ti, lo que mejora el margen operativo.

Formación y soporte

Muchas franquicias sin canon como OpenBlue24h ofrecen formación, asesoría y acceso a canal de aprovisionamiento eficiente. Todo sin costes añadidos ni cláusulas abusivas.

 

Ventajas específicas de OpenBlue24h

Ahora bien, ¿qué aporta OpenBlue24h en particular?

Modelo sin canon ni royalties

Empiezas sin pagos iniciales y todos los ingresos generados se quedan contigo. No hay tasas mensuales ni porcentajes que mengüen tus beneficios.

Selección de ubicaciones y gestión

OpenBlue24h te facilita buscar puntos de venta rentables (en empresas, gimnasios, hospitales…) gracias a su experiencia en localización estratégica.

Formación gratuita

Incluye entrenamiento operativo, mantenimiento de máquinas y gestión de stock, asegurando que estés preparado desde el primer día sin coste adicional.

Equipo técnico y de servicio

Contamos con equipo técnico propio con asistencia para averías, actualizaciones de software y mantenimiento, lo que reduce tus preocupaciones operativas.

Tecnología idónea

Máquinas modernas (lavaodras y secadoras GIRBAU y vending Jofemar) con sistema de pago por tarjeta/contactless, telemetría para saber en tiempo real el estado de stock o envíos de alertas automáticas. Todo ello mejora la gestión y reduce pérdidas.

Proveedores seleccionados

Facilitan acceso a productos de marca (café, snacks, bebidas) a buen precio, negociados en bloque, lo que mejora márgenes.

Flexibilidad de expansión

Puedes empezar con una o dos máquinas, probar diferentes ubicaciones y escalar según resultados. Todo sin obligación de adquirir un número mínimo.

Marca reconocida y reputación

Fersomatic, la empresa matriz de OpenBlue24h tiene 25 años en el mercado de los negocios automatizados y ya tiene mas de 200 lavandería OpenBlue24h en operación. 

Y ¿cómo elegir bien el tipo de negocio?

Analiza tu perfil:

¿Buscas un proyecto que requiera poca atención diaria? ¿Tienes capital limitado? ¿Te motiva identificar buenas ubicaciones? ¿Prefieres algo con apoyo externo o total independencia?

En un negocio pequeño, la autonomía motivará; si prefieres dirección y estrategia compartida, una franquicia tradicional puede ser mejor.

Valora inversión versus retorno:

  • Tienda o local físico → inversión desde 50.000 € a mucho más.

  • E‑commerce → variable según stock; también con su complejidad logística.

  • Vending → inversión moderada, control sencillo y retorno visible, con márgenes del 30 % al 60 % dependiendo de la colocación.

Estudia la demanda

Cerca de fábricas, campus o transporte público suele funcionar bien el vending. Otras zonas (zonas residenciales, parkings…) pueden no compensar.

Proyecta tu tiempo disponible

Si buscas una segunda actividad o complemento, el vending encaja mejor que una tienda abierta diario.

Revisa las condiciones del operador

Muchas veces lo gratuito (en canon o royalties) se compensa con limitaciones ocultas. Con OpenBlue24h el modelo es transparente: sin pagos recurrentes ni ataduras.

OpenBlue24h: qué lo diferencia

  1. Sin coste oculto. 100 % de lo que vendes es para ti.

  2. Soporte real. Desde la formación inicial hasta el mantenimiento y actualización tecnológica.

  3. Ubicaciones recomendadas. Ayuda para colocarte en sitios con potencial real de ventas y buen ROI.

  4. Tecnología actualizada. Pago contactless y sistema de alertas en tiempo real.

  5. Escalabilidad práctica. Puedes iniciar con prudencia y construir un negocio rentable paso a paso.

  6. Asesoría continua. El equipo humano es una de nuestras grandes fortalezas en comparación con nuestros competidores. No estás solo: tienen experiencia y la comparten contigo para tomar decisiones estratégicas.

Empieza evaluando tu capital disponible y tu disponibilidad de tiempo. Consulta con OpenBlue24h para acceder a su formación inicial y averiguar si tienen ubicaciones activas disponibles en tu zona. Es algo tan sencillo como preguntar, sin compromiso, para descubrir si encaja contigo.

Y si al final no te decides por el vending, al menos habrás hecho bien la tarea: conocer los riesgos, cómo minimizar costes fijos y por qué modelo empezar… Y eso, sin duda, es un buen primer paso para cualquier emprendedor.

Ir a Arriba